Contador de agua funcionamiento y componentes
El contador de agua está presente en tu negocio o vivienda para calcular el consumo del agua, relacionándolo con la factura del suministro. Por este motivo, vamos a valorar el contador de agua funcionamiento y elementos para comprenderlo fácilmente.
Contador de agua funcionamiento
Es un aparato sencillo que cuantifica el gasto del agua, visualizando en la pantalla el consumo en metros cúbicos, pudiendo ser mecánico o digital. La instalación está hecha por una empresa especializada. El contador de agua funcionamiento y componentes te darán la posibilidad de controlar el consumo para abaratar el coste de las facturas del suministro de agua.
¿Cómo funciona el medidor de agua?
El paso del agua influye en la turbina radial que se encuentra en el contador. La turbina es una pequeña rueda con paletas que se mueve debido a la circulación del agua, la velocidad es proporcional al movimiento del agua: cuando más rápido es el giro, mayor es el volumen del agua. Esta turbina controla un dispositivo con engranajes para activar el contador, girando, aumentando el consumo del agua.
Puedes disponer de varios tipos: simples, múltiples, mecánicos o digitales. En la actualidad, los contadores de agua vía radio son los mejores e instalados de forma gratuita por nuestra empresa.
¿Cómo leer el contador de agua?
En la esfera se detallan varios parámetros para comprobar su funcionamiento: consumo, temperatura, caudal y presión. Para el agua fría, soporta una temperatura de 30ºC. En cambio, para el agua caliente, aumenta hasta 90ºC. La presión estará en 16 bares, marcada con las iniciales, PN. El caudal o Qn, se cuantifica o figura el máximo, Q. máx. o Q3.
Por otro lado, siendo importante, cuenta con el número de serie, dato relevante para dar de alta el contrato o el cambio de titular, suele estar cerca del código de barras o en la parte superior.
¿Dónde instalar el medidor de agua?
Puede ubicarse en cualquier sitio, dentro del edificio, en la sala de contadores que sería lo más habitual o en zonas exteriores como pozos o nichos. Es evidente que el contador de agua estará en una zona accesible para realizar un correcto mantenimiento en caso de necesidad y poder facilitar su lectura.
¿Quién instala o repara el contador de agua?
Los contadores de agua son propiedad de los responsables de los inmuebles, excepto si disponen de contrato de mantenimiento y los gastos de instalación o reparación corresponden al propietario o comunidad.
Las contadores digitales no son manipulables, eludiendo fraudes
¿Conocías el funcionamiento de los contadores de agua? ¿Tienes alguna duda? Anímate y comenta la publicación, muchas gracias
Sin comentarios